Skip to main content

A LA HORA DE

COMPRAR

 

Cuando se trata de comprar carne, es crucial tomar decisiones informadas para garantizar la calidad y la seguridad de los productos que llegan a nuestra mesa. Aquí hay algunas recomendaciones importantes a considerar al momento de comprar carne:

ENCUENTRA DONDE COMPRAR EN TU CIUDAD

Busca carnes
frescas y de
buena calidad:

Opta por carnes frescas y de buena calidad. Observa el color: la carne debe tener un color brillante y fresco, evitando cualquier tono opaco o marrón. Además, asegúrate de que no haya olores desagradables, lo cual podría ser un signo de deterioro.

Verifica la fecha
de caducidad:

Revisa la fecha de caducidad o de envasado en el empaque. Es importante seleccionar carnes que estén dentro de su fecha de frescura para garantizar su seguridad alimentaria.

Conoce los
cortes de carne

Familiarízate con los diferentes cortes de carne y sus características. Algunos cortes son más magros y tiernos que otros, por lo que puedes elegir según tus preferencias de sabor y textura.

Considera la
seguridad
alimentaria:

Asegúrate de comprar carne en establecimientos confiables que cumplan con los estándares de seguridad alimentaria. Observa las condiciones de higiene del lugar y verifica que la carne esté almacenada y manipulada adecuadamente.

DEJA LA CARNE
PARA EL FINAL
Al comprar la carne al final del recorrido en el supermercado, te aseguras de que esté expuesta a temperaturas ambiente durante el menor tiempo posible, lo que ayuda a conservar su frescura.

Descogela tu carne
correctamente

Descongelar la carne de manera adecuada no solo es una cuestión de seguridad alimentaria, sino que también juega un papel fundamental en la preservación de la calidad y el sabor de este rico alimento. Cuando se siguen los métodos apropiados, se reducen significativamente los riesgos asociados con la contaminación bacteriana, lo que a su vez garantiza la integridad de la carne para el consumo humano.

La importancia de descongelar correctamente la carne va más allá de simplemente cumplir con pautas de seguridad alimentaria. Es un acto de responsabilidad que garantiza no solo la salud de quienes la consumen, sino también una experiencia gastronómica más satisfactoria.

La manera ideal

de descongelar la carne es pasar del congelador al refrigerador 1 día antes de su consumo.

Dependiendo del momento
de consumo

Congelada: si es para los próximos 3 días o más.
O refrigerada: Si es para el mismo día o día siguiente.

Mantener la cadena de frío

Es responsabilidad también del consumidor. Por esto es recomendable cuando estés de compras, dejar la carne para el final. Y llevarla lo más pronto posible al congelador o nevera.

Dependiendo del momento de consumo

Congelada: si es para los próximos 3 días o más.
O refrigerada: Si es para el mismo día o día siguiente.

¿POR QUÉ COMPRAR CONGELADO?

La carne congelada

no es carne de menor calidad, todo lo contrario, se trata de carne muy fresca, congelada con tecnología moderna para preservar su calidad.

Las temperaturas bajo cero

impiden que las bacterias se reproduzcan en el alimento.
La carne congelada es la manera más segura de comercializarla y almacenarla.

Mantenimiento
de la frescura

Al congelar la carne rápidamente, se conserva su frescura, sabor y textura.

Versatilidad:

La carne congelada se puede utilizar en una variedad de recetas y platos, lo que la hace conveniente y versátil para cocinar.

Disponibilidad

Al tener carne congelada, se tiene acceso a una mayor variedad de cortes y tipos de carne que pueden no estar disponibles frescos en temporada.